13,7 mil seguidores
El Gaucho une vraie tradition
Carro 0
  • La yerba mate
  • Accesorios mate
    • bombillas
    • Bolsas de mate
    • Yerberos
    • Termo
    • Ropa gaucha
    • Otros accesorios
  • mate calabazas
    • todas las calabazas
    • Paquete de descubrimiento de compañeros
    • Calabazas de acero inoxidable
    • Calabazas tradicionales
    • Calabazas de madera
    • Calabazas exclusivas 👑
  • Quiénes somos
Mi cuenta
Acceso Registro
Español
français
English
Español
  • La yerba mate
  • Accesorios mate
    • bombillas
    • Bolsas de mate
    • Yerberos
    • Termo
    • Ropa gaucha
    • Otros accesorios
  • mate calabazas
    • todas las calabazas
    • Paquete de descubrimiento de compañeros
    • Calabazas de acero inoxidable
    • Calabazas tradicionales
    • Calabazas de madera
    • Calabazas exclusivas 👑
  • Quiénes somos
El Gaucho une vraie tradition
Español
français
English
Español
Cuenta Carro 0
Blog Matero

Yerba Mate: Historia de consumo y comercialización

por Gustavo Calderon en Jul 21, 2024
Illustration des Guaranís récoltant et buvant de la yerba maté, avec des missionnaires jésuites et la production moderne, montrant l'évolution et l'importance culturelle de la yerba maté.

Los orígenes de la yerba mate: una historia de consumo y comercialización

Introducción

La yerba mate, conocida por sus múltiples beneficios, es una bebida emblemática de Sudamérica. Su rica y fascinante historia se remonta a la época precolombina y se extiende hasta su moderna comercialización a gran escala.

Los orígenes del consumo de yerba mate

Pueblos Indígenas
El consumo de yerba mate se inició con los pueblos indígenas de la región del Paraguay, Argentina y Brasil. Los guaranís, en particular, jugaron un papel central en el uso de esta planta. Para ellos la yerba mate no sólo era una bebida estimulante, sino también una parte central de su cultura y de sus rituales sociales y medicinales. Los guaranís llamaban a la yerba mate "caá", que significa tanto planta como bosque, simbolizando su profunda importancia en su vida diaria.

El período jesuita

La llegada de los jesuitas y la domesticación
Cuando los misioneros jesuitas llegaron a Sudamérica en el siglo XVII, rápidamente reconocieron el potencial económico de la yerba mate. Originalmente, los jesuitas se opusieron a su consumo, considerándolo un hábito pagano. Sin embargo, luego cambiaron de estrategia y comenzaron a cultivar yerba mate en sus misiones para financiar sus actividades. Domesticaron con éxito la planta, una hazaña que había eludido a otros colonos europeos, y establecieron grandes plantaciones dirigidas por mano de obra nativa.

Comercialización y Expansión
La producción de yerba mate por parte de los jesuitas propició su rápida expansión por Sudamérica. En 1645, los jesuitas obtuvieron permiso de la Corona española para producir y exportar yerba mate. Dominaron el mercado hasta su expulsión en 1767, tras lo cual la producción pasó a manos de nuevos empresarios y de la Corona.

La era moderna y la comercialización a gran escala

Dominio del mercado por parte de Paraguay
Tras la expulsión de los jesuitas, Paraguay se convirtió en el principal productor de yerba mate. El pueblo de Concepción se ha convertido en un importante puerto exportador, aprovechando los vastos bosques de yerba mate silvestre del interior. La yerba mate continuó cosechándose principalmente en rodales silvestres hasta finales del siglo XIX.

Popularización y Exportación
Durante el siglo XVIII, la yerba mate se extendió como bebida social por toda América del Sur, llegando incluso a zonas remotas como Cuenca en Ecuador. A pesar de sus beneficios, la yerba mate nunca ha conseguido imponerse en el mercado europeo del mismo modo que el té, el café o el cacao. Sin embargo, ganó popularidad duradera en América del Sur y fue adoptado por muchas culturas locales.

Conclusión

Desde sus raíces indígenas hasta su papel central en las misiones jesuitas y su comercialización moderna, la yerba mate tiene una historia rica y compleja. Hoy en día sigue siendo una bebida emblemática de América del Sur, apreciada por sus múltiples beneficios y su importancia cultural.

Para obtener más información sobre los diferentes aspectos de la yerba mate, consulte nuestros otros artículos:

  • ¿Qué es Mate?

  • Mate y sus orígenes

  • Todo sobre Tereré

  • Cómo elegir tu primer compañero Calabash

Anterior
Mate: Aumenta tu Concentración y Productividad
Próximo
Chimarrão: Tradición y Cultura en el Corazón de Brasil

Artículos relacionados

Les Différentes Bombillas : Guide Complet et Comparatif

Les Différentes Bombillas : Guide Complet et Comparatif

Guide du Débutant : Les Erreurs à Éviter avec le Maté

Guide du Débutant : Les Erreurs à Éviter avec le Maté

Comment Prendre Soin de Votre Mate en Bois : Curage et Entretien

Cómo cuidar tu mate de madera: limpieza y mantenimiento

Le Rituel du Maté : Un Plaisir qui Dure.

El ritual del mate: un placer que perdura.

Etiquetas

  • blend
  • bombilla
  • calido
  • chimarrao
  • commen nettoyer
  • comment secher la calebasse
  • palo santo
  • recettes mate
  • Théobromine
  • théophylline
  • yerba mate

Instagram

INFORMACIÓN

  • Mate: una guía esencial
  • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Quiénes somos

NOTAS LEGALES

  • política de confidencialidad
  • Términos Generales y Condiciones
  • Contactar
  • Politica de reembolso
  • Política de envío
  • Notas legales
  • Condiciones del sorteo

CONTÁCTENOS

info@elgauchoarg.fr
Copyright © 2024, El Gaucho una verdadera tradición.
Carro 0

Confirma tu edad

¿Tienes 18 años o más?

Vuelve cuando seas mayor

Lo sentimos, el contenido de esta tienda no puede ser visto por un público más joven. Vuelve cuando seas mayor.

Carro de la compra

Su carrito está vacío.
Agregar nota para el vendedor
Estimar las tarifas de envío
Añadir un código de descuento
Total parcial €0,00
Ver carrito
reviews
See all reviews

busca en nuestra tienda

El Gaucho une vraie tradition
Cuenta Carro 0
Búsquedas populares:
Imperial Torpedo Gaucho Inox