Yerba Mate y Pérdida de Peso: ¿Mito o Realidad?
Introducción
La yerba mate, esta infusión tradicional de América del Sur, goza de un éxito creciente en todo el mundo. Entre sus muchas supuestas virtudes, la pérdida de peso ocupa un lugar destacado. Pero ¿qué dice realmente la ciencia sobre esto? ¿Es esto sólo un mito de marketing o hay evidencia contundente que respalda su papel en el control de peso?
Compuestos activos del mate y sus efectos
El mate ( Ilex paraguariensis ) contiene una combinación única de compuestos bioactivos que pueden influir en el metabolismo:
- Cafeína (0,7-1,7% peso seco): estimulante del sistema nervioso central
- Teobromina y teofilina : metilxantinas con efectos estimulantes prolongados
- Saponinas : compuestos que afectan el metabolismo lipídico
- Polifenoles : especialmente el ácido clorogénico, con propiedades antioxidantes.
- Vitaminas y minerales : B1, B2, C, magnesio y potasio.
La yerba mate y el metabolismo
Efecto termogénico y gasto energético
La termogénesis es el proceso mediante el cual el cuerpo genera calor quemando calorías. Un estudio publicado en el Journal of Functional Foods (2015) demostró que el extracto de yerba mate puede aumentar el metabolismo en reposo.
Los investigadores observaron un aumento significativo en la oxidación de grasas en los participantes que consumieron mate antes del ejercicio físico. Esto significa que tu cuerpo podría quemar más calorías incluso estando en reposo.
La combinación de cafeína con otras sustancias activas como la teobromina puede prolongar este efecto estimulante sin provocar los picos de energía y las caídas típicas del café.
Reducción del apetito
Varios estudios sugieren que la yerba mate puede tener un efecto supresor natural del apetito. Un estudio realizado por la Universidad de Friburgo en Suiza encontró que los participantes que consumieron yerba mate antes de una comida consumieron alrededor de un 8% menos de calorías que aquellos que no lo hicieron.
Los mecanismos que explican este efecto incluyen:
- Ralentiza el vaciamiento gástrico, prolongando así la sensación de saciedad.
- Liberación más lenta de nutrientes
- El efecto estimulante de la cafeína, que ayuda a reducir la sensación de hambre.
Impacto en el metabolismo de las grasas
Movilización y oxidación de grasas.
Un aspecto clave de la pérdida de peso es la capacidad del cuerpo para movilizar la grasa almacenada. Un estudio publicado en Obesity Research mostró que las personas que consumían regularmente yerba mate tuvieron un aumento significativo en la lipólisis (la descomposición de la grasa) en comparación con un grupo de control.
Reducción del almacenamiento de grasa
Una investigación publicada en el Journal of Food Science sugiere que consumir yerba mate puede tener un impacto positivo en la reducción de la acumulación de grasa en las células grasas. Las saponinas presentes en el mate podrían inhibir la actividad de ciertas enzimas involucradas en el almacenamiento de lípidos.
Algunos estudios también sugieren que los compuestos del mate pueden limitar la expresión de ciertos genes responsables del almacenamiento de lípidos.
Regulación del azúcar en sangre
Otra razón por la que la yerba mate puede ayudar a controlar el peso es su efecto en la regulación del azúcar en sangre. Los estudios sugieren que puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, previniendo los picos de insulina que promueven el almacenamiento de grasa.
Las investigaciones preliminares sugieren un efecto positivo sobre la sensibilidad a la insulina y el metabolismo de la glucosa, lo que también ayuda a prevenir:
- Antojos dulces
- Sentirse cansado después de las comidas
- Ciclos de hambre excesiva
Mejora del rendimiento físico
La cafeína contenida en el mate es conocida por sus efectos estimulantes, que pueden ser beneficiosos para la actividad física. Esta estimulación mejora la resistencia y reduce la percepción de fatiga, permitiendo sesiones de ejercicio más largas e intensas.
Dado que la actividad física regular es un factor clave en la pérdida de peso, el mate puede contribuir indirectamente al control del peso al mejorar el rendimiento deportivo.
¿Cómo consumir yerba mate para maximizar sus efectos?
Si quieres aprovechar al máximo la yerba mate para controlar el peso, aquí te damos algunos consejos:
- Favorecer el consumo regular : Integrar el mate en tu rutina diaria maximiza sus beneficios a largo plazo
- Evite el azúcar y los edulcorantes : para optimizar el efecto supresor del apetito y quemagrasas, consuma su mate solo.
- Consúmelo antes de las comidas : puede ayudar a reducir el apetito y limitar la ingesta de calorías.
- Consúmelo antes del ejercicio : Para beneficiarte del efecto termogénico durante la actividad física.
- Evite beber a altas horas de la noche : la cafeína puede alterar el sueño si se consume a última hora del día.
Precauciones y consideraciones
Si está considerando incorporar el mate a una estrategia de pérdida de peso, tenga en cuenta estas consideraciones:
- Complemento, no sustituto : el mate puede complementar una dieta equilibrada y la actividad física, pero no sustituye estos fundamentos.
- Moderación : Un consumo excesivo (más de 1,5 L al día) podría provocar efectos secundarios como trastornos digestivos o aumento de la ansiedad.
- Hidratación : El mate puede contribuir a la hidratación diaria, un aspecto importante del control del peso.
- Calidad del sueño : el contenido de cafeína puede alterar el sueño en algunas personas, lo que podría afectar indirectamente al metabolismo.
Conclusión: Una promesa modesta pero real
Las investigaciones científicas sugieren que la yerba mate puede tener un efecto beneficioso en la pérdida de peso, principalmente debido a:
- Sus efectos termogénicos
- Su acción supresora natural del apetito.
- Su capacidad para promover la oxidación de grasas.
- Su impacto en la regulación del azúcar en sangre
Sin embargo, estos efectos siguen siendo moderados. La yerba mate no sustituye una dieta equilibrada y la actividad física regular, pero es un aliado potencial en un enfoque más amplio del control del peso y el bienestar general.
En conclusión, el mate no es una “solución milagrosa” para perder peso, sino más bien un complemento natural que, utilizado de forma inteligente, puede convertirse en un activo más en una estrategia global de bienestar y control del peso.
Y tú, ¿alguna vez has sentido estos efectos al consumir mate?
Referencias :
- Gambero, A., & Ribeiro, ML (2015). Los efectos positivos de la yerba mate (Ilex paraguariensis) en la obesidad. Nutrientes, 7(2), 730-750.
- Pang, J., Choi, Y., y Park, T. (2008). El extracto de Ilex paraguariensis mejora la obesidad inducida por una dieta alta en grasas: papel potencial de AMPK en el tejido adiposo visceral. Archivos de Bioquímica y Biofísica, 476(2), 178-185.
- Resende, PE, et al. (2019). Actividad de las saponinas del mate (Ilex paraguariensis) en la grasa intraabdominal y epididimaria y oxidación de la glucosa en ratas Wistar macho. Revista de Etnofarmacología, 155(2), 1403-1409.
- Kim, SY, y otros. (2015). Efectos antiobesidad de la Yerba Mate (Ilex Paraguariensis): un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Medicina complementaria y alternativa BMC, 15, 338.